Tras la disputa de las dos últimas rondas este domingo, el Diagonal Alcorcón campeón esta temporada del Campeonato de Ajedrez Rápido por Equipos de Madrid.
106 equipos de 41 clubes han participado durante 7 fines de semana en este evento a 14 rondas, como es tradicional en Madrid. Es más que evidente que el formato requiere cambios por dos motivos fundamentales: son las mejores fechas para la disputa de la Liga que debe ser la competición a fomentar y se convierte en un evento demasiado largo y sin gran motivación competitiva.
No debemos perpetuar el arrinconamiento de la Liga en tantas semanas seguidas en los meses de más riesgo de suspensiones por problemas climáticos, con un calendario sin descansos por mantener en el calendario esta competición en fechas optimas para la disputa de una liga con mas margen de maniobra ante eventualidades.
No tiene sentido, por ejemplo, que se dispute jornada de liga el 9 de enero cuando aun estamos en periodo vacacional en este año en concreto y la mayoría de clubes tendrán infinidad de incomparecencias ese día por la cantidad de gente que estará fuera de Madrid(recordemos que habitualmente los colegios suelen empezar antes de esa jornada dominical pero este año empiezan precisamente el lunes 10 de enero) y luego comprobar que si hubiera cualquier eventualidad no hay fechas disponibles en el calendario porque ya a la semana siguiente de la liga empiezan las competiciones individuales, en este caso el por edades, sin capacidad de ninguna reacción ante filomenas y similares.
Debería estudiarse de cara a la siguiente temporada como modificar los calendarios para tener una liga mas potenciada y darle nuevos bríos a esta competición de ajedrez rápido que puede ser muy interesante, competitivamente hablando, si logramos encontrar el formato adecuado.
Segundo clasificado ha sido el V Centenario, tercero el Collado Villalba y cuarto el Virgen de Atocha, tras una remontada espectacular ganando las ultimas 8 rondas.
Quinto puesto, enormemente meritorio, para el Diagonal-Alcorcón-C que pese a partir en el ranking 44 inicial y con todos sus jugadores por debajo de los 14 años han sido las «termitas del ELO» de la competición. en teoría se han llevado el premio al mejor sub-1800 aunque también son los primeros sub-2000, en cualquier caso, el Jaque Mate-A, noveno clasificado, sería el primer sub-2000, y el sub-1600 sería para el Tajamar-A que acabó en el puesto decimotercero.
Podéis revisar la clasificación completa en el link remarcado
Felicitar desde ajedrezmadrid.com al diagonal Alcorcón campeón del Campeonato de Ajedrez Rápido por Equipos de Madrid esta temporada.
Efectivamente, yo también pienso que necesita un cambio este formato. Por hacer dos posibles contribuciones:
1. Desde este año ya existe campeonato de España por equipos de partidas rápidas. Creo que este torneo debería ser clasificatorio y becar a los equipos para el mismo. ¿Recibirá alguna ayuda el Diagonal Alcorcón para el siguiente? Creo que lo merece.
2. Equiparar ritmos de juego con el campeonato de España de rapidas, que actualmente se juega a partidas de 10 minutos más 5 segundos por jugadas. No tiene mucho sentido que se jueguen a diferentes ritmos.
Buenos días, interesante artículo como siempre. Quería indicar un error en el texto.
Se ha utilizado la clasificación que aparece en info64, que es incorrecta. La correcta, que aparece en la FMA, da como segundo clasificado al V Centenario, tercero Collado Villalba y cuarto Virgen de Atocha, que además tiene menos puntos debido a una incomparecencia.
En cuanto a la motivación competitiva, para mi equipo sí que la ha tenido, y la verdad que estoy contento con nuestro resultado, puntuando bien con varios equipos a priori superiores.
Y nada, ya que estoy doy mi opinión sobre el comentario anterior. El ritmo de juego de 10+5 me parece casi Blitz y para mí quitaría mucho interés a la competición. Entiendo que el campeonato de España, que se hace en dos días, tenga que usar ese ritmo para cuadrarlo todo, pero no me gustaría que por ello el ritmo del activo de Madrid se acortara. Sí que es cierto que algún premio debería haber, pues muchos clubes no se han tomado la competición muy en serio a juzgar por los equipos que llevaban.
Un saludo.
Esta claro que si mantenemos los 7 fines de semana no tiene sentido reducir el tiempo de juego, pero si buscamos potenciar la liga y reducir ese numero de fines de semana usados para dar mas holgura al carrusel de fines de semana seguidos que supone ahora el calendario tal vez si podría tener utilidad. aunque tienes razón que 10+5 tal vez sea un tiempo demasiado reducido incluso para el Campeonato de España.
Respecto a la motivación, es obvio que algunos equipos se han motivado notablemente como es vuestro caso y el del Diagonal pero en líneas generales la mayoría de los clubes se toman esta competición como una pre-temporada y no ven especial motivación competitiva, el tema es abrir el debate para que se piense ideas para mejorar tanto las rápidas como la liga, que es la que si motiva a todos los clubes independientemente de la categoría en que estén.
Me están diciendo que la publicada en la FMA es de la jornada anterior, pero que aún así es muy probable que quedemos por delante pues el desempate es el progresivo. Habría que esperar a que lo publiquen. Lo siento por el error
Gracias Raúl, si efectivamente el desempate es progresivo y las clasificación e incluso los puntos no coinciden, tenemos que esperar a ver la publicación de clasificación definitiva y actualizare la clasificación pero es evidente que quedáis segundos vosotros a la espera de la confirmación